
El pasado 4 de junio, ¡Vamos Palencia! ha enviado al equipo de gobierno y al resto de grupos
políticos del Ayuntamiento, justo después de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta,
un borrador de su propuesta de Ordenanza Reguladora de Circulación de Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
¡Vamos Palencia! señala en un comunicado que tanto su partido como otros grupos en el Ayuntamiento han preguntado de manera insistente durante meses la necesidad de que esta ordenanza entrara en vigor, debido a la creciente proliferación de este tipo de vehículos en la ciudad de Palencia y, por consiguiente, el aumento de conflictos entre usuarios en la vía pública.
Tal y como explican desde ¡Vamos Palencia!, «con la llegada del buen tiempo las personas pasan más tiempo en la calle y los usuarios de este tipo de vehículos también aumenta».
Por tanto, creemos que es urgente que esta ordenanza entre en vigor cuanto antes para regular su uso. Hemos trabajado en ella, y aunque es un borrador y tenemos pendiente reunirnos con algún colectivo, queremos abrirlo a la participación ciudadana. Además, si con ello podemos contribuir a acelerar el trámite y disminuir la carga de trabajo de los técnicos habremos cumplido con nuestro objetivo. Nosotros estamos para trabajar y
facilitárselo en la medida de lo posible, tal y como venimos haciendo con otras ordenanzas”.
¡Vamos Palencia! propone un texto cuyo resultado ha venido dado después de que hayan estado analizando otras ordenanzas, y las hayan adaptado a la realidad de Palencia. Incluye regulaciones como:
- Uso del casco obligatorio
- Prohibición de circular por aceras, zonas peatonales o con auriculares
- La edad mínima para conducir patinetes eléctricos será de 16 años
- Será obligatorio de contar con un seguro de responsabilidad civil
- Para los patinetes eléctricos, circular sin seguro se considerará una infracción leve con multas entre 100 y 500€
- Para los vehículos clase C1 (destinados a actividades económicas) y C2 (destinados al transporte de mercancías), circular sin seguro se considerará infracción muy grave, con multas entre 1500 y 2000€
Los ciudadanos que quieran participar en la elaboración del borrador de esta ordenanza
pueden hacerlo en este enlace.
