El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha presentado hoy las actividades propuestas desde el Ayuntamiento en torno a la Semana Europea de la Movilidad, que comienza el 16 de septiembre, y que se desarrollará hasta el día 22 del mismo mes, bajo el lema elegido por la Comisión Europea, «¡Combina y muévete!», con la «Eficiencia Energética» como tema elegido.
- Desde mañana sábado, hasta el viernes 22, ‘Día sin Coches’, el Ayuntamiento ha programado casi una veintena de actividades en torno al autobús urbano y la bici, en su apuesta por una movilidad más sostenible.
- Todo ello coincidiendo con que a partir del día 20 se recupera la posibilidad de pagar en efectivo en los autobuses garantizando así un acceso universal y dotando de facilidades a toda la sociedad vallisoletana.
- El viernes 22, el viaje en cualquier autobús urbano de la ciudad será completamente gratuito, así como la primera media hora de trayecto en BIKI mecánica.
- El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2023 es «Eficiencia energética», bajo el lema «¡Combina y muévete!»

Como ha explicado Carnero, «la idea que queremos trasladar a todos los vallisoletanos es la de una movilidad sostenible, centrada en utilizar el coche lo menos posible para conseguir que se realicen desplazamientos más económicos, saludables, seguros y agradables».
En este caso, el Ayuntamiento de Valladolid, en su interés por promocionar la Semana Europea de la Movilidad ha planificado un programa con casi 20 actividades para fomentar las buenas prácticas, dar a conocer las medidas permanentes que se están llevando a cabo o se llevarán a cabo durante el año y, sobre todo, concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene elegir correctamente el modo de transporte.
Todo ello, como ha recordado el alcalde, «coincidiendo con que a partir del día 20 de septiembre se recupera la posibilidad de pagar en efectivo en los autobuses garantizando así un acceso universal y dotando de facilidades a toda la sociedad vallisoletana».
Otras actividades destacadas en la Semana Europea de la Movilidad
- Sábado 16: desde mañana y durante toda la semana se instalará en la Acera de Recoletos un punto de información y prueba de AUVASA y BIKI, donde se podrán probar diferentes tipos de bicicletas que se implantarán el próximo año, incluso aquellas adaptadas a personas con movilidad reducida o con discapacidad. Además, se podrá ocupar el puesto de conductor de AUVASA y sentir la sensación de conducir un autobús.
- Gymkana de AUVASA: con talleres y actividades que organiza la Policía Local entorno a la seguridad vial o las ruta en bici que organizan la Oficina de Turismo, la UVA, el área de Personas Mayores y Valladolid Patina.
- Concursos de pintura dirigidos a los colegios y centros educativos de Valladolid que deseen promocionar la movilidad sostenible entre sus alumnos y alumnas.
- Se difundirán las facilidades de compra de abonos BIKI para empresas que deseen promover el uso de la bicicleta entre sus trabajadores.
- Se realizará el lanzamiento, por primera vez en el Ayuntamiento, de un ‘hackaton’, bajo el título «Diseña tu entorno escolar seguro», que durará algo más de 1 mes y tendrá como objetivo la colaboración en el diseño de medidas que apoyen la creación innovadora de entornos escolares seguros y el fomento de la movilidad activa (andando o en bicicleta) al colegio.
- Se incentivará el uso de la red de ‘Parkibicis’ que existen y seguirá ampliándose en la ciudad. Para impulsar este servicio se pondrán en marcha varias propuestas:
- Se crea la opción para RESIDENTES con la contratación de un ABONO ANUAL, por un precio de tan solo 5 euros/mes, sin limitaciones de estancias máximas, con el que se tendrá la propia plaza de aparcamiento para la bici y con acceso rotacional al resto de ‘Parkibicis’.
- También se amplía la opción de contratar anualmente un ABONO ROTACIÓN, por sólo 12 euros/año (1 euro/mes), que lleva aparejado como única condición utilizar la bicicleta al menos una vez a la semana. Además, se podrán establecer dos periodos de 15 días en el año para vacaciones, en los que no computará dicho plazo.
- Miércoles 20, desde Poniente saldrá un autobús las 18:00h que conducirá a las instalaciones de AUVASA.
- Jueves 21, a las 19:30h, en Plaza de España, tendrá lugar un espectáculo de cine, música y animación relacionado con la historia de la bicicleta y la energía producida por este medio de transporte.
Miniconciertos en el autobús
Con el objetivo de dinamizar y hacer más agradable el trayecto en bus, los días 18 y 20, combinando horarios de mañana y de tarde se podrá disfrutar de miniconciertos de música clásica en diferentes líneas. Los conciertos son fruto de la colaboración con la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Será una buena forma y oportunidad para dar a conocer el gran talento de jóvenes músicos de la ciudad y de toda la Comunidad.
Viernes 22, ‘Día sin Coches’, bus gratuito
La Semana Europea de la Movilidad culminará con el ‘Día sin Coche’, el 22 de septiembre, con el cierre al tráfico privado desde las 10:00 hasta las 22:00 horas en un área delimitada por las siguientes vías: Calle San Quirce, Cardenal Torquemada, Avda. de Sta. Teresa, calle Gondomar, calle Chancillería, Ramón y Cajal, Colón, Cardenal Mendoza, Pedro Barruecos, calle Alonso Pesquera, Plaza Cruz Verde, calle Labradores, calle Acibelas, calle Cadena, calle Vega, Plaza de España, calle Miguel Íscar, Plaza de Zorrilla, Pº de Zorrilla, Calle San Ildefonso y Pº de Isabel la Católica.
Los accesos a la zona restringida estarán indicados mediante la colocación de trece pancartas con la leyenda «Área Restringida», «La ciudad sin mi coche», que se colocarán hoy viernes, 15 de septiembre. Los únicos vehículos que tendrán permitido el acceso al Área Restringida serán: transporte colectivo (BUS y TAXIS), bicicletas, vehículos con tarjeta PMR, emergencias, vehículos de residentes y vehículos eléctricos y gas (GLP) [y aunque no se diga expresamente, los vehículos de movilidad personal (VMP)].
Durante el ‘Día sin Coches’, se pondrá en marcha una campaña destinada a fomentar los desplazamientos interurbanos en transporte urbano mediante la bonificación del 100% del coste del trayecto, con la sola salvedad del pago del billete sencillo con tarjeta, que por motivos técnicos tendrá un precio de 1 céntimo de euro. Mencionar que en el interior de los autobuses se pondrá a disposición de los viajeros de AUVASA una tirada de 3.000 ejemplares de periódico, con la idea de que los usuarios puedan ponerse al día con la información.
Asimismo, también será gratuita la primera media hora de trayecto en BIKI mecánica, haciendo más fácil y accesible los modos sostenibles durante esa jornada. También serán gratuitos los aparcamientos disuasorios y la Universidad de Valladolid abrirá al público general sus aparcamientos en el Campus Miguel Delibes y Paseo Prado de la Magdalena, de 7:00 a 22:00 horas.
Recorrido por el centro de la ciudad en autobús
En este sentido, Jesús Julio Carnero, ha explicado que «el recorrido realizado hoy en autobús por la ‘almendra central’ de la ciudad, viene a ejemplificar lo que se podrá hacer ese ‘Día sin Coche’, es decir, una experiencia piloto de la Zona de Bajas Emisiones que ya venía planteada en el Plan Integral de Movilidad Sostenible y Segura de Valladolid (PIMUSSVA), puesto que no se va a poder acceder con un vehículo privado, salvo para residentes, personas con movilidad reducida, o si se dispone de vehículo eléctrico o con gas (GLP). Si bien es cierto que se dotará la jornada de alternativas como la gratuidad de los aparcamientos disuasorios o la comentada de AUVASA y BIKI».
Sin mención a los VMP
Como era de esperar, ni el alcalde de Valladolid, ni el concejal de tráfico (Alberto Gutiérrez Alberca) hacen mención alguna a los VMP, ni se harán eventos relacionados con los VMP (patinetes eléctricos, monociclos, hoverboards, skateboards eléctricos, e-bikes…). No sólo no se hace ninguna mención, sino que en todas las actividades se han cuidado de excluir intencionadamente a los VMP.
Hay que recordar que el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, aprobó el 17 de julio de 2023 el proyecto de derogación parcial y modificación de la Ordenanza Municipal para eliminar varios carriles bici de la ciudad y cambiar la denominación de algunos carriles bus y Taxi.
Aunque los usuarios de VMP podremos disfrutar de esta Semana Europea de la Movilidad y nos beneficiaremos de los cortes de tráfico, lamentamos profundamente el continuo desprecio hacia la movilidad eléctrica, tanto por parte de las administraciones como por parte de los medios de comunicación. La comunidad de usuarios de estos vehículos ve muy desafortunada la exclusión de los VMP de las actividades ‘oficiales’ y, por supuesto, ha echado en falta algún evento que fomente el uso de estos vehículos sostenibles, no contaminantes, ecológicos y que no degradan el medio ambiente.
Las administraciones siguen negando la evidencia e ignorando a los usuarios de patinetes eléctricos que, por cierto, son muchos más que los usuarios de servicios como BIKI. No hay más que mirar alrededor en cualquier trayecto urbano y se observará que por cada usuario de BIKI hay 4 o 5 usuarios de patinetes eléctricos. El crecimiento de usuarios de VMP es exponencial y se estima que en toda España hay más de 1 millón de patinetes eléctricos, y que sólo en 2021 se vendieron 300.000 unidades.
Por mucho que quieran excluirnos y criminalizarnos seguiremos luchando por nuestros derechos, por visibilizar este medio de transporte rápido, ecológico y sostenible y por la equiparación en derechos con las bicicletas.
NO SOMOS DELINCUENTES, SOMOS VEHÍCULOS. MERECEMOS RESPETO
Fuentes:
Ficheros disponibles
- Cartel A3 PROGRAMA SEM 2023 FIN – 2 MB (1 página)
- Cartel A3 DIA SIN COCHE SEM23 FIN – 1,8 MB (1 página)
- Cartel A3 ÁREA RESTRINGIDA DIA SIN COCHE SEM23 FIN – 2 MB (1 página)

Pingback: El Ayuntamiento instala aparcamientos para patinetes eléctricos en el Espacio Joven Norte y en el Espacio Joven Sur de la ciudad - VMP Valladolid