Óscar Puente: «Aquí no hay patinetes de alquiler porque no quise; me declaro su no-amigo»

  • ”No quiero monopatines tirados en la acera, ni una invasión en mi ciudad; no ayudan a avanzar en la dirección que hay que ir”
  • “No es un medio de transporte seguro, ni saludable para los ciudadanos, ni tampoco es sostenible”
  • Cataluña prohíbe llevar patinetes eléctricos en el transporte público

El ahora ex-regidor afirmó el pasado 8 de febrero en el VII Encuentro de Ciudades celebrado en dicha ciudad que “Me declaro no-amigo del patinete eléctricoTampoco enemigo, pero no-amigo. Es más, en Valladolid no hay empresas de alquiler de patinetes eléctricos porque su alcalde no ha querido”. Unas controvertidas declaraciones que a continuación apoyó en cuatro razones.


Óscar Puente ex-alcalde de Valladolid
Óscar Puente

No es sostenible

Aseguró que, a su juicio, no era era un medio de transporte sostenible, diciendo que “lo primero que tendríamos que analizar es de donde provienen sus usuarios. Es un medio muy reciente y los que se suben al patinete se han bajado previamente de algún sitio. Es decir, se han bajado del coche, del autobús, de la bicicleta, han dejado de andar… Y tengo muchas dudas de que de cada 100 usuarios de patinete, 4 o 5 se hayan bajado del coche. Por tanto, ¿es el monopatín un aliado de la movilidad sostenible? Desde mi punto de vista, no».


No contribuye a la sostenibilidad del transporte público

Consideró que pueden provocar la «ruina del transporte público». Ya que si el usuario del patinete eléctrico se «baja del autobús» genera un problema en la búsqueda de la igualdad en la movilidad. Si los usuarios más jóvenes se bajan del autobús y dejan de pagar, no contribuyen al sostenimiento de un medio de transporte que ya es deficitario de por sí». Puente cree que están dejando «el transporte público para las personas más mayores y vulnerables», lo que lo hace económicamente insostenible. «Dejamos al transporte público en un punto de difícil sostenibilidad. Ya hay una razón económica de partida”.


Fomenta el sedentarismo

Óscar Puente aseguró que aunque no lo parezca el patinete eléctrico fomenta el sedentarismo. “Necesitamos que los ciudadanos caminen, pedaleen, se transporten de manera activa. Con el patinete, el usuario lo coge en la puerta de su casa y lo deja en la de su destino». Sostiene que a nivel de actividad física es peor que el coche ya que su usuario «Ni siquiera camina, como el automovilista, hasta el lugar donde tiene aparcado el coche. Es evidente que no es un medio de transporte saludable”.


Es un medio de transporte «inseguro»

Además añadió que se trata de un medio «inseguro». Deja al usuario en vulnerabilidad con otros vehículos. «¿Es seguro? Pues en las actuales circunstancias me parece que no lo es. Sus usuarios van a cuerpo limpio, a veces con escasa visibilidad, sin protección obligatoria (casco) al menos de momento y circulando por las vías en las que circulan los coches. Pero también se sube a las aceras».


Al menos no contamina

En definitiva, el alcalde considera que el patinete eléctrico no es un medio de transporte seguro, saludable, ni tampoco es sostenible. «Es verdad que tampoco es contaminante. Pero esa no debe ser la única característica para incorporarse de pleno derecho al número de modos de transporte de nuestro país. Yo me declaro abiertamente como no-amigo del monopatín. No voy a decir enemigo que es un término que suena feo, pero sí no amigo. De hecho, no verán ustedes ninguna empresa de alquiler de patinetes eléctricos en Valladolid. Y no la hay porque el alcalde no ha querido. No quiero monopatines tirados en las aceras, no quiero una invasión de monopatines en mi ciudad porque creo que no nos ayudan a avanzar en la dirección que debemos ir”.

Leer la noticia completa…


Deja una respuesta